Imagina este escenario: has encontrado el local perfecto, ya puedes visualizar tu negocio lleno de clientes, pero a la hora de abrir, empiezan a surgir trabas y demoras por documentos que no tenías previstos.
¿El resultado?
Gastos imprevistos, retrasos, y la ansiedad de no poder arrancar como planeabas.
Para evitarte este dolor de cabeza, aquí tienes un Checklist de aspectos generales y documentos que necesitarás para habilitar tu local comercial de manera segura y sin sorpresas.
Prepararte desde el inicio es la clave para un negocio exitoso y sin sobresaltos. Cada documento de este checklist es un paso hacia la apertura segura de tu local y, sobre todo, hacia la tranquilidad de saber que has cubierto algunos frentes relevantes en el proceso
Revísalo y mantente un paso adelante
CHECK LIST aspectos generales HABILITACIÓN FISICA LOCAL COMERCIAL (permiso de obra menor sin modificación de estructura)
- Actividad del local acorde con el uso permitido
- Revisar en contrato de arriendo las responsabilidades como arrendatario
- Solicitar el Certificado de Informaciones Previas ante el DOM
- Escritura (personería legal)
- Certificado de Avalúo Fiscal Detallado
- SEIM (Así no requiera necesita el certificado que esta «exento»
- Certificado de factibilidad de agua potable y alcantarillado
- Certificado de electricidad y clima
- Informe medida de gestión y control emitida por constructor
- Contrato de arriendo
- Planos municipales elaborado por arquitecto patrocinante
- Especificaciones técnicas
- Presupuesto de Obra
- Libro de Obra
- Informe y declaración del arquitecto
- Cumplir con normativa de accesibilidad universal, presentar memoria y planos de accesibilidad universal.
Estos son solo algunos de los documentos que pueden evitarte costosos errores y pérdidas de tiempo.
Y también algunos aspectos que puedes realizar por ti mismo ante la municipalidad. Cómo por ejemplo, verificar si es que la actividad que realizarás se puede operar en el inmueble que pretendes arrendar, es decir, si es compatible a los usos permitidos en el Plan Regulador Comunal.
Si necesitas orientación específica para tu caso, escríbeme y estaré encantada de ayudarte a revisar que todo esté en orden para que puedas abrir tu negocio con tranquilidad y seguridad. Incluso si ya tienes la Patente Provisoría.
No esperes al año para poner en orden tú negocio. Los tiempos de las gestiones ante la dirección de obra tienen sus tiempo normados y cada documento requiere su tiempo.
Espero que esto te sea de apoyo, para seguir creciendo.
